¿Qué es la marihuana?
Se llama marihuana (porro, faso, etc) al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños provenientes de la planta Cannabis Sativa.
En el cannabis están presentes unos sesenta compuestos químicos con efectos psicoactivos (es decir, con capacidad para alterar el funcionamiento normal de nuestras neuronas). Se los conoce como cannabinoides. El principal de estos compuestos es el THC (delta- 9- tetrahidrocannabinol), al cual se le atribuyen la mayor parte de los efectos que produce la sustancia.
El hachís (también llamado “chocolate”) es una pasta formada por las secreciones resinosas de THC que se almacenan en las flores de la planta hembra. Contiene por lo general concentraciones mucho más altas de THC y por eso el efecto suele ser más potente que el de la marihuana.
El THC es soluble en grasa, por lo que tiende a acumularse en los tejidos adiposos del organismo (fundamentalmente en el cerebro). Tiene una vida media de aproximadamente siete días, lo cual significa que una semana después de que la consumís, tu organismo no ha conseguido eliminar más que un 50 % de la sustancia.
La marihuana ha sido clasificada de diversas maneras. En la actualidad, se la tiende a considerar como una droga depresora del Sistema Nervioso Central, ya que sus efectos son, en cierta medida, similares a los del alcohol. Sin embargo, sus efectos específicos modificadores de la percepción han hecho que algunos autores la incluyan en la categoría de alucinógenos menores.
Cuando hablamos de que la marihuana modifica la percepción hacemos referencia a esos efectos que quizás conozcas, como por ejemplo, percibir los colores como más intensos, percibir los sonidos de forma diferente, o percibir por ejemplo, que el tiempo pasa más lento.
¿Cómo se consume?
La marihuana y el hachís pueden ser consumidos por vía oral (ingestión) o bien fumados.
También pueden ser utilizados como ingredientes para la preparación de tortas, galletitas y otras comidas.
Los efectos de la marihuana , del hachís (y de todas las drogas, tanto legales como ilegales) dependen de la interrelación de diferentes factores :
- las características de la sustancia y la forma en que la consumas
- tus características personales: personalidad, peso, edad, estado de salud y de ánimo, así como tu experiencia pasada como consumidor de la droga en cuestión
- las circunstancias en las cuales consumís la droga: (compañía, lugar, legalidad)
Podés encontrar mayor información en el “Modelo Interactivo”
Básicamente la marihuana produce los siguientes efectos:
En el plano fisiológico: aumento del apetito, sequedad de boca, enrojecimiento de la conjuntiva de los ojos, brillantez de la córnea, taquicardia, sudoración, analgesia moderada, somnolencia, y dificultades en la coordinación motora.
En el plano psicológico: sensación de euforia, relajación, desinhibición, cambios sensoriales y perceptivos, pérdida de concentración y disminución de la coordinación. En altas dosis puede provocar alucinaciones (este es el efecto que hace que algunos autores consideren a la marihuana como un alucinógeno menor).
Cuando se consume fumada, el humo es rápidamente absorbido por los pulmones y llega al cerebro en un corto período de tiempo, por lo cual sus efectos comienzan a notarse a los pocos minutos de su consumo, alcanzando su pico máximo al cabo de unos treinta minutos y prolongándose por dos o tres horas.
Cuando es ingerida por vía oral, los efectos demoran más en aparecer y pueden llegar a durar entre tres y cuatro horas.
En cuanto a su potencial adictivo, es decir, en cuanto a su capacidad para generar dependencia , el cannabis no parece dar lugar a dependencia física, aunque se ha descrito cierta reacción de abstinencia en usuarios crónicos al interrumpir su consumo, caracterizada por ansiedad, irritabilidad, pérdida de apetito, temblores e insomnio.
Por otra parte, puede conducir a cierta dependencia psicológica, entendiendo por tal la dificultad para experimentar determinadas sensaciones y hacer frente a ciertas exigencias cotidianas si no se está bajo los efectos de la sustancia.
Los principales riesgos del cannabis están asociados a los efectos perjudiciales que podría llegar a generar en el sistema respiratorio cuando es fumada. El humo de la marihuana puede llegar a producir bronquitis crónica, enfisema pulmonar y cáncer de pulmón.
Debemos de tener en cuenta además que para experimentar al máximo los efectos de esta sustancia los consumidores inhalan profundamente el humo, lo retienen al máximo en los pulmones y no usan filtro. Por otra parte, el consumo asociado de tabaco puede incrementar las probabilidades de que se de alguna disfunción de este tipo en el sistema respiratorio.
En cuanto al sistema circulatorio, el consumo de cannabis provoca de manera casi inmediata taquicardia, por lo cual las personas que padecen insuficiencia cardíaca o hipertensión (presión arterial alta) podrían ver empeorados sus síntomas.
Por otra parte, la acumulación de THC en el cerebro puede provocar alguno de estos efectos:
- Puede entorpecer la memoria, sobre todo, la memoria a corto plazo, lo cual dificulta la retención de los sucesos que se han vivido bajo los efectos de la sustancia.
- Puede alterar la capacidad de concentración
En caso de ser consumida con alcohol, esta combinación puede dar lugar a lipotimias (mareos o desmayos) como consecuencia de la acción vasodilatadora del alcohol y el aumento en el consumo cerebral de oxígeno que provoca el THC. El cerebro necesita más oxígeno de lo habitual y dispone de una cantidad menor del mismo.
Podría además generar ciertos problemas psiquiátricos en aquellos usuarios crónicos con una condición esquizofrénica pre-existente.
Hay algunas discrepancias acerca de los efectos que fumar marihuana puede causarte y causarle a tu bebé durante el embarazo. Estas discrepancias se dan porque a menudo, las mujeres embarazadas que fuman marihuana, usan también otras drogas como tabaco y alcohol. De esta forma resulta difícil identificar con exactitud qué es lo que causa la marihuana y qué es lo que causan las otras drogas, los efectos se mezclan y resulta difícil distinguir cuáles son provocados por una sustancia y cuáles por otra.
A pesar de que no se sabe con exactitud qué efectos puede causar el fumar marihuana a tu bebé, lo que sí sabemos es que si fumás marihuana durante el embarazo:
- Tu bebé podría tener menos oxígeno que el que necesita para desarrollarse
- Podrías tener un parto prematuro
- El fumar marihuana con regularidad podría impedir que te des cuenta de que estás embarazada, porque puede ocultar algunos signos de embarazo como las náuseas. Y si no te das cuenta de que estás embarazada y seguís fumando, hay más posibilidades de que tu bebé salga perjudicado.
Concluciones: Mis concluciones son simples, la marihuana puede ser buena pero a la ves es mala, ademas no meti un subtitulo de como prevenir el consumo porque eso seria absurdo, para prevenir el consimo simplmente hay que mantener vijilada a la familia y denunciar... ups! ahi esta el problema ya no se puede denunciar el consimo de esta droga porque ya esta legalizada, asi que no se puede prevenir nada, solo con un poco de dinero e ir a la tiendita de la esquina ya puedes tenertu marihuana... que mal estamos.
one xD hahahahhaha eso que
ResponderEliminarmmm no sabia tanto dela mota xD bueno la verdad es que si todo esta bien menos la imagen de las jirafas eso nose ve con la mota xD hahahahahahha op quien sabes ya qye ay gente que hasta ve elefantes rosas en fin xD ;)
tu info me sirvio muXo para q ya deje mi visiiO jaaaa no no es verdad..esta super compleja tu informacion esta super bien-----FELICIDAES----
ResponderEliminarps das buena info y aprendi que la marihuana es muy mala so q :D
ResponderEliminarmuy buena informacion con ella se pueden evitar muchos consumos muy bien :)
ResponderEliminarMuy buena info (Y) si sera util
ResponderEliminarque onda abueloo
ResponderEliminarpues me gustaron tus imagenes son buenas
=)
tambien tu info rifa
jajaja
Muy buena informacion hermano, eres la ley, por eso yo al = que tu, mi ejemplo a seguir, no consimo ni una inmunda droga, te amo, y se que si tu no me hubieras yebado por el buen camino de la buena musica, ahora estaria en la esquina de una calle fumando, inhalando, inyectandome o succionando esas madres.....
ResponderEliminarpzzz esta muy buena tu informacion aunq m lo hubieras dicho antes ahora ya es tarde jajajajajaja no no es cierto te felicito esta exelente
ResponderEliminarYO DIGO QUE PS O ME ENCANTO TU TRABAJO ESTA BIEN BUENO O ESAS IMAGENES ME ENCANTARON FELICIDADES
ResponderEliminarQue onda mi abuelo esta super genial tu informacion de la marihuana esta completa y con las imagenes resaltan mas la info...♦♥
ResponderEliminarQUE PASO ABUELO SOLO TE ESCRIBO PARA DECIRTE QUE TU INFORMACIÓN ESTA SUPER PADRE Y SOBRE TODO LLAMATIVA Y ESO ES CHIDO PARA QUE LA GENTE SE ENTERE DEL DAÑO QUE CAUSA LA MARIHUANA
ResponderEliminarhaha.. sta geniial la foto d las jiirafas
ResponderEliminartambn tu iinfo sta bn feliiciidades
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCorta la cosa, la Marihuana no es legal para empezar, ademas, para eliminar el consumo tenes que matar a un octavo de la población mundial, mejor establecer leyes que no criminalizen directamente al consumidor, como por ejemplo: la tenencia para consumo personal, y una ley de autocultivo (para que uno pueda cultivar en su hogar)y a la vez, promover a toda la sociedad, en especial a la parte adolescente, ya que el consumidor padece de una enfermedad psico-social es decir, el entorno en si, su posicion social, influyen en su adiccion y dependencia. Las leyes de drogas acutuales solo sirven para proteger a los narcos, otros culpables de que la droga circule con tanta libertad, con ayuda d ela policia y los politicos.
ResponderEliminarEn resumen, La marihuana no es legal, no se vende en cualquier lugar, pero si se ve.Coincido en que es un delito, la ley lo dictamina, pero hay delitos mucho peores, como matar a una persona, robar, y violar.